
funerales
"Creemos en Dios creador de la carne; creemos en el Verbo hecho carne para redimir la carne; creemos en la resurrección de la carne, cumplimiento último tanto de la creación como de la redención de la carne".
Catecismo de la Iglesia Católica, #1015
Cristo, entendiendo la enfermedad humana, entregó a su Iglesia el Sacramento de la Unción de los Enfermos para que todos los bautizados puedan acceder y experimentar su Espíritu sanador. Este sacramento de misericordia y curación se administra tanto a los moribundos como a los que están gravemente enfermos o a punto de sufrir una operación grave. El Sacramento de la Unción ofrece oraciones por la recuperación, pero principalmente brinda curación espiritual y la paz y el coraje del Espíritu Santo para las dificultades de la enfermedad o la fragilidad de la vejez.
La unción no debe retrasarse por ninguna enfermedad u operación grave. Una persona que ha sido ungida no necesita ser ungida nuevamente dentro de la misma enfermedad. También es importante estar preparado para recibir el Sacramento de la Reconciliación al recibir el Sacramento de la Unción de los Enfermos (si pueden).
Cuándo llamar a un sacerdote:
-
Diagnóstico de enfermedad grave: llamar a la parroquia para venir y reunirse con el sacerdote.
-
Diagnóstico terminal: llamar a la parroquia para venir y reunirse con el sacerdote.
-
Confinado en casa: llamar a la parroquia para programar una visita dentro de una semana determinada.
-
Para la integridad del sacramento el sacerdote escuchará la confesión de la persona que va a ser ungida.